20/02/2015
El 20 de febrero tendrá lugar en Santander una reunión de los socios del proyecto europeo LIFE ARCOS, de la Universidad de Oviedo, para la puesta en común de los proyectos de restauración que se abordarán en los 10 enclaves costeros propuestos, aprovechando la visita del profesor Derek Jackon, de la Universidad de Ulster, Irlanda, especialista en geomorfología costera.
19/02/2015
El 19 de febrero de 2015, en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, a las 19 h. tendrá lugar una charla-coloquio sobre la problemática de conservación de los ecosistemas dunares y el programa de voluntariado ambiental asociado a las actividades de restauración del proyecto europeo LIFE +2013 ARCOS de la Universidad de Oviedo.
19/02/2015
El 19 de febrero, a partir de las 10 h., en las instalaciones del INDUROT en el Campus de Mieres, tendrá lugar una mesa redonda sobre la problemática de conservación de los ecosistemas dunares en el Cantábrico, relacionada con el proyecto europeo LIFE ARCOS de la Universidad de Oviedo, aprovechando la visita del profesor de la Universidad de Ulster, Irlanda, Derek Jackson, experto en geomorfología costera.
18/02/2015
Del 18 al 22 de febrero de 2015 nos visitará el profesor geomorfólogo especialista en dunas D. Derek Jackson, de la Universidad de Ulster, Irlanda, invitado por la Universidad de Oviedo en el marco del proyecto LIFE ARCOS.
08/02/2015
La Universidad de Oviedo y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, organizan el día 8 de febrero, de forma conjunta, una jornada de conmemoración del Día Mundial de los Humedales, en el Jardín Botánico, en el marco del proyecto europeo LIFE+TREMEDAL en el que participan (Humedales continentales del Norte de la Península Ibérica: Gestión y restauración de turberas y medios higrófilos).
03/02/2015
El 3 de febrero de 2015, a partir de las 10.30 h., tendrá lugar en las instalaciones del Jardín Botánico Atlántico de Gijón un seminario de trabajo sobre los Protocolos de Cultivo de Plantas de Dunas, vinculado al proyecto de investigación europeo de la Universidad de Oviedo LIFE ARCOS.
03/02/2015
El INDUROT ha puesto en marcha un Servicio WMS de imágenes MODIS diurnas de la Península Ibérica en dos composiciones de color, NDVI y falso color.
24/01/2015
Laura García de la Fuente y Javier González Álvarez, miembros de INDUROT, asisten los días 24 y 25 de enero de 2015, en Santiago de Compostela, al Foro sobre la pesquería del pulpo en el Noroeste peninsular que organizan WWF y GAP.
22/01/2015
Laura García de la Fuente asiste el 22 de enero de 2015 al Infoday sobre el Programa Marco europeo Horizonte 2020 dedicado a la convocatoria 2015 del Programa "Secure Societies".
28/11/2014
La Escuela Politécnica de Mieres cuenta con un stand en el Primer Encuentro de Empresas Sostenibles de Mieres que se celebra los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 en el Reciento Ferial de Santullano, con el objetivo de dar a conocer los Grados y la investigación que se realiza en el Campus de Mieres, incluida la que desarrolla INDUROT.
29/10/2014
Profesores de las Universidades de Hokkaido, Obihiro y Tokushima (Japón) visitan el INDUROT acompañados por personal del Departamento de Agricultura e Ingeniería Forestal de la Universidad de Santiago de Compostela y del Grupo de Investigación en Sistemas Forestales Atlánticos de la Universidad de Oviedo.
27/10/2014
Las imágenes del sensor MODIS recibidas en la antena ubicada en la Escuela Politécnica de Mieres permiten observar en tiempo real el origen de un fuego al captar los aumentos de temperatura. Reportaje televisivo en tribo.tv
16/10/2014
El jueves 16 de octubre de 2014 a las 19 h. se presenta en el Club de Prensa de La Nueva España el Atlas de las Aves Nidificantes de Asturies (1990-2010) editado por la Coordinadora Ornitológica d'Asturies (COA) con la colaboración del INDUROT, de la Universidad de Oviedo.
25/09/2014
Se nombra al Dr. D. Miguel Ángel Álvarez García Investigador Colaborador del INDUROT, tras su reciente jubilación como profesor de Ecología de la Universidad de Oviedo.
04/06/2014
El miércoles 4 de junio de 2014 a las 13 h. D. Íñigo J. Losada, impartirá la conferencia sobre "Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático. El caso del litoral asturiano", en el edificio EASMU de Oviedo.