22/01/2015
Laura García de la Fuente asiste el 22 de enero de 2015 al Infoday sobre el Programa Marco europeo Horizonte 2020 dedicado a la convocatoria 2015 del Programa "Secure Societies".
28/11/2014
La Escuela Politécnica de Mieres cuenta con un stand en el Primer Encuentro de Empresas Sostenibles de Mieres que se celebra los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 en el Reciento Ferial de Santullano, con el objetivo de dar a conocer los Grados y la investigación que se realiza en el Campus de Mieres, incluida la que desarrolla INDUROT.
29/10/2014
Profesores de las Universidades de Hokkaido, Obihiro y Tokushima (Japón) visitan el INDUROT acompañados por personal del Departamento de Agricultura e Ingeniería Forestal de la Universidad de Santiago de Compostela y del Grupo de Investigación en Sistemas Forestales Atlánticos de la Universidad de Oviedo.
27/10/2014
Las imágenes del sensor MODIS recibidas en la antena ubicada en la Escuela Politécnica de Mieres permiten observar en tiempo real el origen de un fuego al captar los aumentos de temperatura. Reportaje televisivo en tribo.tv
16/10/2014
El jueves 16 de octubre de 2014 a las 19 h. se presenta en el Club de Prensa de La Nueva España el Atlas de las Aves Nidificantes de Asturies (1990-2010) editado por la Coordinadora Ornitológica d'Asturies (COA) con la colaboración del INDUROT, de la Universidad de Oviedo.
25/09/2014
Se nombra al Dr. D. Miguel Ángel Álvarez García Investigador Colaborador del INDUROT, tras su reciente jubilación como profesor de Ecología de la Universidad de Oviedo.
04/06/2014
El miércoles 4 de junio de 2014 a las 13 h. D. Íñigo J. Losada, impartirá la conferencia sobre "Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático. El caso del litoral asturiano", en el edificio EASMU de Oviedo.
23/05/2014
El viernes 23 de mayo interviene Jorge Marquínez, Director del INDUROT, con una charla sobre "Los corredores fluviales: importancia ambiental y social, dinámica natural y amenazas actuales"
09/05/2014
El objetivo es mejorar el estado de conservación de los ecosistemas dunares de la costa cantábrica mediante la restauración de diez espacios de protección especial ubicados en Asturias, Cantabria y País Vasco.
29/04/2014
Organizada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Proyecto europeo KNOW-4-DRR (Enabling Knowledge for Disaster Risk Reduction and Climate Change Adaptation). Participa: Jorge Marquínez, Director de INDUROT.
21/04/2014
INDUROT participa en el Taller de Pesquerías Artesanales y Deportivas desarrollado en las instalaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Valsaín, Segovia. Se enmarca en la Estrategia Marina Europea y uno de los temas centrales a tratar es la distribución espacial precisa del esfuerzo pesquero (profesional y deportivo).
31/03/2014
En el marco del proyecto europeo PRESPO (Desarrollo sostenible de las pesquerías artesanales del Arco Atlántico) se reúne el Comité Técnico de Dirección del 31 de marzo al 2 de abril, en Huelva.
13/03/2014
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico publica los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación en las Áreas de Riesgo Potencial Significativo (ARPSIs), en cuya elaboración ha participado el INDUROT desarrollando los trabajos geomorfológicos e históricos.
05/03/2014
Reunión del Comité de Dirección y Comité Técnico, sesión de trabajo sobre la acción D3 y visita de campo a uno de los emplazamientos.
Enlaces rápidos