20/01/2022
La exposición itinerante del proyecto europeo CABFishMAN se puede ver en la planta baja del Edificio de Investigación
La exposición sobre el proyecto europeo CABFishMAN se puede ver en la planta baja del Edificio de Investigación del Campus de Mieres. Consta de cuatro paneles desplegables en los que se resume el proyecto CABFishMAN, el patrimonio natural de la pesca de pequeña escala, su valor económico y la gestión pesquera basada en los ecosistemas. En paralelo, esta exposición también se va mostrando por diferentes Cofradías de Pescadores de Asturias, y estos días está ubicada y puede visitarse en la de Lastres.
Los paneles disponen de códigos QR que permiten escuchar locuciones explicativas y ampliar contenidos.
El proyecto CABFishMAN (2019-2022) sobre Conservación de la Biodiversidad Atlántica apoyada por la cogestión de pesquerías de pequeña escala, está cofinanciado por el Programa europeo Interreg Area Atlántica, prioridad 4: Biodiversidad, patrimonio natural y cultural, objetivo 4.1: Mejora de la protección de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas. La Universidad de Oviedo participa como socio del proyecto a través del INDUROT (IP: Gil González Rodríguez, Coordina: Laura García de la Fuente).
Resumen: El proyecto apoya la cooperación entre los agentes implicados en las pesquerías de pequeña escala (SSF), para hacer frente al reto, de naturaleza transnacional en el Atlántico, de reforzar la protección de los recursos marinos avanzando hacia una gestión ecosistémica de las SSF. Asimismo, a partir
Importe total del proyecto: 2482052.84 €. Fondos Europeos: 1861539.63 €.
En él participan 28 entidades de 5 países europeos (España, Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda). El partenariado está compuesto por 13 socios y 15 entidades asociadas.
Enlaces rápidos