Civil, Environmental and Geomatic Engineering Research Unit (CEGE)
Los entornos urbanos se encuentran bajo múltiples factores de presión climática como tormentas extremas y sequías de larga duración, además de estar sometidos a la creciente influencia antropogénica. El principal efecto de esta última es la impermeabilización del suelo natural provocando la variación del ciclo natural del agua y, por lo tanto, un aumento de los problemas de inundaciones y contaminación difusa en áreas urbanas y periurbanas, así como en infraestructuras de transporte.
El INDUROT promueve estrategias de planificación urbana y territorial que apoyan la inclusión de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS en sus siglas en inglés) o infraestructura verde como principal guía para aumentar la resiliencia de las ciudades y sus infraestructuras frente a los efectos del cambio climático y los escenarios de crisis como la reciente pandemia del covid. Para ello se aplica una filosofía de gestión sostenible del agua de lluvia denominada Diseño Urbano Sensible al Agua (WSUD en sus siglas en inglés), la cual utiliza los Sistemas de Drenaje Sostenible (SuDS) como principales técnicas de ingeniería biológica y ambiental.
La Universidad de Oviedo cuenta con un equipo de investigación multidisciplinar especializado en SuDS, cuyo origen se remonta a la creación del equipo de investigación emergente University of Oviedo Stormwater Engineering Research Team (UOStormwater), financiado por la Universidad de Oviedo en 2017. Este equipo comienza su actividad en el INDUROT en 2018, expandiéndose desde entonces con la incorporación de investigadores internacionales y personal en formación a través de becas de investigación y doctorales. Gracias a este enfoque multidisciplinar, que aplica herramientas de la ingeniería civil, ambiental y geomática, se pueden atajar de manera integral problemas relacionados con la gestión del agua, la energía y la adaptación de infraestructuras al cambio climático y a los escenarios de estrés derivados de problemas sanitarios y desastres naturales; todo ello bajo condiciones variables propias de la actual situación de emergencia climática. Los integrantes de esta unidad de investigación poseen una amplia experiencia en estudios de laboratorio y de campo, así como en técnicas de simulación numérica, modelización y sistemas de información geográfica. La unidad posee, además, una amplia red de contactos nacionales e internacionales con los principales grupos que lideran la investigación en esta temática en Europa y América. Finalmente, y como enfoque especialista de esta unidad de investigación del INDUROT, la docencia a través de su programa de extensión y la transferencia de conocimiento a la industria y la sociedad en general, reciben una especial atención.
Enlaces rápidos