Según figura en el Capítulo 2 del PHC 2009-2013 se han establecido las siguientes tipologías y masas para la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental:
Al igual que para las masas de agua ríos y lagos, para la clasificación de los tipos de masas de agua de transición, se ha estudiado cuál es el sistema más adecuado (A ó B).
Debido a las carencias del sistema A, se ha optado por el sistema B, ya que incluye un mayor número de descriptores, tales como la latitud, longitud, amplitud de marea salinidad, tiempo de permanencia, o las características de la mezcla de agua, entre otros.
Así, la clasificación de cada masa en un determinado tipo se realiza en función de los valores que presenten para cada masa en condiciones naturales las variables que definen la tipología, de acuerdo con los rangos reflejados en la tabla 40 del anexo II de la IPH.
A continuación se muestra el número de masas naturales de esta categoría identificadas y su tipología.
Código del tipo | Tipología | Nº masas de agua |
---|---|---|
8 | Estuario atlántico internacional con dominancia del río sobre el estuario | 2 |
9 | Estuario atlántico internacional con dominancia marina | 12 |
10 | Estuario atlántico submareal | 1 |
11 | Zonas de transición atlánticas lagunares | 11 |
DH Cantábrico Occidental | 16 |
Tipología de las masas de agua naturales de la caregoría transición
La aplicación del sistema A consiste en obtener una tipificación en función de la salinidad y la profundidad. Este sistema planteaba ciertas carencias ya que la ecorregión del océano Atlántico Norte presenta una salinidad bastante homogénea y una gran parte de la superficie costera no supera los 30 m de profundidad.
Dado que según el sistema A, los factores y los rangos establecidos como criterios a la hora de llevar a cabo una clasificación son poco determinantes y no es aplicable a la escala de detalle necesaria para la tipificación, se optó por basar la tipificación en el Sistema B.
El procedimiento que se ha seguido para la clasificación de las masas de agua en su correspondiente tipología es el que dicta la IPH.
A continuación se presenta el número de masas naturales de esta categoría identificadas y su tipología.
Código del tipo | Tipología | Nº masas de agua |
---|---|---|
12 | Aguas costeras expuestas sin afloramiento | 9 |
14 | Aguas costeras expuestas con afloramiento bajo | 5 |
DH Cantábrico Occidental | 14 |
Tipología de las masas de agua naturales de la caregoría costeras
Enlaces rápidos